Un switch KVM permite compartir teclado, ratón y pantalla con al menos dos ordenadores. Puede construirse de una manera muy facil, con poco material y con un coste muy barato. Aqui en esta primera parte, muestro como he construido el conmutador VGA para seleccionar la señal de video que se muestra en el monitor, procedente de dos ordenadores portátiles. En la segunda parte mostraré el conmutador USB para el ratón y el teclado.
Nota: esta realización es muy básica, muy sencilla, cutre y chapucera,
pero es totalmente efectiva y eficaz, funciona perfectamente y sin
merma de calidad, además es muy barato y rápido de construir
1. Escenario
En mi oficina dispongo de un ordenador portátil (ya antiguo) conectado a una «dock station» con sólo posibilidad de salida de video VGA. Además tengo un netbook, también con salida VGA únicamente. Resulta útil poder usar ambos ordenadores, ya sea porque uno está ocupado, o por usar otro sistema operativo, etc, la solución en estos casos puede ser un Switch KVM.
Por sencillez, y por falta de material adecuado (para evitar cualquier tipo de electrónica o componentes imposibles de buscar) lo he realizado mediante dos dispositivos independientes , el conmutador VGA y el conmutador USB (que dejo para la segunda parte)
2. Conmutador VGA: Conectores
Antes de nada hay que estudiar las conexiones y pines de los conectores VGA (macho y hembra). Los cables de monitor son Macho-Macho y las conexiones tanto del PC como del monitor son Hembra. El conmutador VGA ha de tener por tanto dos entradas VGA (conectores Hembra para enchufar los cables de ambos PCs) y una salida VGA, para enchufar al monitor, para ahorrarme un cable VGA, he aprovechado la salida del conmutador como cable para enchufar al monitor, por tanto usando un conector Macho
Los conectores tienen 15 pines, de los que realmente sólo usaremos 10.
Pin 1 RED Rojo Pin 2 GREEN Verde Pin 3 BLUE Azul Pin 4 N/C Sin contacto Pin 5 GND Tierra (HSync) Pin 6 RED_RTN Vuelta Rojo Pin 7 GREEN_RTN Vuelta Verde Pin 8 BLUE_RTN Vuelta Azul Pin 9 +5 V +5 V (Corriente contínua) Pin 10 GND tierra (Sincr. Vert, Corriente Continua) Pin 11 N/C Sin contacto Pin 12 SDA datos Pin 13 HSync Sincronización Horizontal Pin 14 VSync Sincronización vertical Pin 15 SCL I2 Velocidad Reloj
Los pines que se usarán son (señal de vídeo unicamente):
1-Red,
2-Green,
3-Blue,
5-GND_H, 6-Red_RTN, 7-Green_RTN, 8-Blue_RTN, 10-GND_V (Todos Unidos)
13-H
14-V
Tenemos por tanto que conmutar 6 cables: los tres colores (R,G,B) , las dos sincronizaciones (H,V) y la tierra (GND y retornos, común a todos)
3. Materiales
Lo más sencillo que he podido encontrar:
- 2 conectores VGA hembra ( 0,75 euros cada uno aproximadamente)
- 1 conector VGA macho (0,75 euros aproximadamente)
- 3 conmutadores dobles (de doble circuito) (1,3 euros cada uno aproximadamente) (lo ideal hubiera sido un conmutador de 6 circuitos, pero no lo he encontrado)
- cable de 8 hilos (1 metro, aproximadamente 0,50 euros)
- una pequeña caja de cartón (0.60 euros)
Así que por unos 7 euros construimos el conmutador VGA
4. Conmutador doble (doble circuito)
Conviene explicar un poco el funcionamiento (un multímetro siempre ayuda)
Tiene una palanca con dos posiciones, para seleccionar entre las entradas de los dos circuitos de manera conjunta (se muestran identificados físicamente separados por una pequeña ranura). Cada circuito tiene asociadas tres patillas, las laterales vienen de cada uno de los circuitos y la central es la común o seleccionada.
Puesto que vamos a necesitar 3 conmutadores dobles, es muy importante tener en cuenta en todo momento su posición, es decir tenemos que tener los tres colocados deidéntica manera (para que movamos las tres palancas al unísono)
5. Esquema de Montaje
En el siguiente dibujo se muestra el esquema del montaje, con los conmutadores dobles y los conectores VGA (H1 y H2 hembras, M macho) (no dibujo las conexiones ocultas, pero se intuyen…)
6. Preparación de cables y conectores
Para hacer más facil la labor de soldadura, ya que son muchas las que hay que hacer, en primer lugar preparo los conectores hembra (para los pines que van a tierra he usado cables negro, amarillo y marrón, para los pines H y V el blanco y gris, los demás rojo, verde y azul para los pines RGB)
Como el conector Macho lo quiero aprovechar como cable para enchufar directamente al monitor, lo preparo con una pequeña chapuza, ya que el cable es de 8 hilos y necesitamos conectar 10 pines, por ello duplico dos cables de tierra, pues todos van a estar unidos al ifnal.
Después de soldarlo todo:
7. Montaje
Ya sólo queda unir los 3 conectores a los conmutadores dobles, siguiendo el esquema anterior del paso Nº 5, teniendo en cuenta que en cada uno de ellos hay que unir los cables de tierra (GND, negro, marrón y amarillo), que hace que la soldadura en las patillas del conmutador doble sea un poco más difícil.
Finalmente queda insertar todo en una caja y proteger el conector macho (con otra cajita), de una manera simple, y un poco ‘chapuza’:
Y el resultado final, que se puede mejorar muchísimo:
8. Puesta en funcionamiento
Ya sólo queda conectar los PCs y el monitor, el resultado es espectacular, funciona a la perfección, no se pierde nada de calidad de imagen (hay que asegurarse que están bien conectados los cables) y tampoco pasa nada si movemos las palancas de una en una…
[…] Post navigation ← Previous […]
En lugar de usar 3 interruptores puedes usar un switch 6PDT….
hola maestro. tengo una consulta: ¿al hacer esto como hago para que la pantalla «pc1» tome la imagen del «pc2» ?gracias.
En realidad la pantalla es compartida por ambos pc1 y pc2, y mustra la imagen del pc1 o pc2 según las posiciones de los interruptores (a un lado o al otro)
entonces es muy facil de hacer!! pronto voy a comenzar con el proyecto..gracias por brindar esta inteligente informacion
que el universo te bendiga!!
Muchas gracias por dedicar tu tiempo a compartirlo.Estos dispositivos son exageradamente costosos.
Señor, en vez de conmutar tantos cables, no es mas facil conmutar solamente el cable GND, retorno del verde,azul y rojo y GND del Vertical?
Solo habría que conmutar un solo cable.
Hola eres un super experto. Yo soy novata y me encanta la electronica me gustaria saber si puedo convertir un cable vga a componentes para conectar mi cpu (que solo tiene salida de vga) en mi pantalla samsung tiene entradas de componente, hdmi y rca se puede?
Existen en el mercado convertidores de señales de vídeo de varios tipos y muy baratos. De VGA a componentes sí es posible (yo nunca lo he hecho)
y tendras el diagrama completo que lo puedas compartir, gracias.
Tengo un monitor Sync Master Samsumg 550V necesito saber como instalar el conector hembra en el cable. Tengo cables de color ROJO AMARILLO AZUL VERDE NARANJA BLANCO NEGRO GRIS FINO GRIS GRUESO CON MALLA. AYUDA
Hola, podrías explicarte un poco mejor? esos cables de colores qué son? tu monitor tiene salida VGA, por tanto si sigues este tutorial te vale, aun sabiendo que es algo un poco «cutre» y sencillo
Hola queria saver si puedo hacer un conector hdmi mini a vga para conecta mi celu a un monitor directamente
Se puede hacer un conector hdmi mini a vga para conecta mi celu a un monitor directamente
HDMI es digital y VGA analógico, no es tan simple como unir cables. Necesitas un adaptador
Saludos. ¿Se ve mucho el ‘brinco’ al conmutar la señal entre las PC?. Mi idea es crear una consola de TV con este principio, conectando 2 camaras y una PC a una salida que transmita en vivo (streaming) un noticiero pero el ‘brinco’ tendria que ser algo suave…
Al ser un mecanismo tan simple, con interruptores, el brinco o transición es brusco, es decir, pasa de uno a otro sin más, es un interruptor y se comporta como tal…